martes, 24 de enero de 2012

Programa para crear tarjetas de presentación

Quiero compartirles un excelente programa con muy buenas plantillas de todos los estilos para crear tarjetas de presentación, el programa se llama BussinesCardMX y está en su última versión a la fecha la 4.6 y lo mejor con crack para que no nos salga esa molesta marca de agua con el nombre del programa en nuestras tarjetas.

Blog de la persona de donde encontré el programa: http://darksideswebs.blogspot.com/ 

martes, 17 de enero de 2012

Manual HTML5

Les comparto un buen manual sobre HTML5 que encontré en la gran red de redes "INTERNET", es un manual básico pero completo, pronto tendré mas información sobre HTML5 y CSS3.

Enlace: http://theproc.es/files/5321

lunes, 16 de enero de 2012

Desarrollando mi primera aplicación con Visual C# y el .NET Framework 4.0

Un excelente vídeo impartido por un experto en el tema : Miguel Muñoz Serafin de méxico. Con el permiso de él les publico este vídeo que será de gran ayuda para quienes están empezando en el mundo de la programación con c# en Visual Studio 2010. Este video les enseñará como desarrollar la primera aplicación con Visual Studio 2010, c# y por supuesto .Net Framework 4.0.

Enlace: http://comunidadesdeusuarios.net/cursos/isc-10.aspx

Para los que quieran profundizar un poco más y seguir aprendiendo de este lenguaje, encontrarán mas videos en: http://ingenierajennifercano.blogspot.com/2012/01/introduccion-la-programacion-orientada.html

Virtual Box apara Windows 7


Ahora les traigo Virtual Box para windows 7, muy bueno para crear sus máquinas virtuales.
VirtualBox es un programa de virtualización que recrea todos los componentes de un ordenador, desde la CPU hasta la tarjeta gráfica, pasando por la conexión a Internet, tarjeta de sonido y conexiones USB.
Con VirtualBox podrás instalar otras versiones de Windows, distribuciones Linux y otros sistemas operativos que funcionarán al mismo tiempo y podrán interactuar con carpetas de tu sistema operativo
Enlace: http://www.4shared.com/file/TTXPWkcC/VirtualBox-418-75467-Win.html

Descarga Fedora



Para todos aquellos que requieran utilizar el S.O  de GNU/Linux Fedora, aqui les tengo un enlace .iso.

domingo, 15 de enero de 2012

Introducción a la programación orientada a objetos con c# y Visual Studio 2010

Para las personas que quieran aprender a programar en c# utilizando Visual Studio 2010 les presento un excelente pack de vídeos que les enseñará paso a paso desde lo más básico hasta llegar a lo mas avanzado. Espero les sea de gran ayuda!!

Enlace: http://www.comunidadesdeusuarios.net/cursos/poo.aspx

Microsoft crea su red social para estudiantes.

Microsoft Research's FUSE Labs quiere dar la capacidad de trabajar con la red a los estudiantes y para ello ha lanzado So.cl, pronunciado "social". Se trata de una red social diseñado para que los estudiantes puedan compartir información útil de forma "rápida", crear sus propias páginas con contenidos de fuera y dentro del aula.

En ese sentido, se trata de transformar la web y las redes sociales en el nuevo salón para clases con el fin de que "los estudiantes estudien los medios de comunicación social y así ampliar su experiencia educativa y repensar cómo aprenden y se comunican".

Según Microsoft, So.cl es un proyecto de investigación experimental de información y diseño para estudiantes de la Universidad de Washington, la Universidad Syracuse y Universidad de Nueva York. No obstante, la compañía asegura que con el tiempo se añadirán a más sitios educativos y podrá expandirse como herramienta de aprendizaje y de recopilación de información.

A través de este sitio web los estudiantes pueden crear 'post' con "muchos" elementos, fotos, vídeos, textos, entre otras cosas. Asimismo, en So.cl los estudiantes pueden encontrar intereses similares con otros compañeros y crear su propia comunidad alrededor de algún ámbito educativo específico.

Todo tipo de estudiantes
Para el director general de esta iniciativa, Lili Cheng, en los dos últimos años se ha visto como "se ha innovado la forma de aprendizaje en las escuelas con la creación de nuevos programas para estudiar cómo se propaga la información". En ese sentido, esta iniciativa "no solo trata a estudiantes de ciencias de la computación, sino también de negocios, de diseño o de humanidades", añadió el director.

Por su parte, para el investigador del laboratorio FUSE que trabajan en So.cl., Shelly Farnham, "los estudiantes de hoy a menudo eligen temas de estudio basándose en las pasiones de la gente con la que se conectan". Por ello, el objetivo de So.cl "es entender la motivación y dar a los estudiantes una forma de ampliar sus intereses y conectarse más eficazmente con personas de intereses similares".

Y es que, la interfaz del usuario de So.cl, será "abierta, limpia y flexible". Del mismo modo, "permite a los usuarios seguir a la gente, configurar feeds, búsquedas", entre otras, ya que estos usuarios podrán seguir a determinadas personas o ver la corriente de alimentación completa. Igualmente, las búsquedas pueden ser a través de webwide confinando canales de noticias o personas específicas.


Por otro lado, So.cl también toma prestado otros proyectos de este laboratorio para hacer "más fácil" la recopilación de fotos y vídeos. Además, esta red social permite a los usuarios montar "rápidamente" el contenido de una variedad de fuentes para crear páginas de interese particulares.

Fuente: http://www.larazon.es/noticia/9102-microsoft-lanza-su-red-social-so-cl